Tormenta solar histórica impacta sistemas globales, pero no se vincula a apagones en RD
- Diario Actual
- 15 may
- 2 Min. de lectura
Se confirma que no hay evidencia de que este fenómeno haya causado apagones eléctricos en la República Dominicana, como han sugerido algunos rumores en redes sociales.

Santo Domingo. – Una intensa tormenta solar registrada durante el fin de semana ha provocado afectaciones en las comunicaciones y sistemas de navegación en varias regiones del mundo, según informaron agencias espaciales internacionales. No obstante, no hay evidencia de que este fenómeno haya causado apagones eléctricos en la República Dominicana, como han sugerido algunos rumores en redes sociales.
La tormenta, provocada por una erupción solar de clase X2.8, es una de las más fuertes de las últimas dos décadas. Ha generado interferencias en señales de radio, GPS y satélites en países de Norteamérica, Europa y Asia, según reportó el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos (NOAA).
¿Qué sí ocurrió?
Los efectos más notorios fueron apagones temporales de radio de onda corta, desviaciones en rutas aéreas por seguridad y auroras boreales visibles incluso en zonas poco usuales, como el norte de Estados Unidos y Europa Central.
Este tipo de tormentas pueden interrumpir las comunicaciones satelitales y causar variaciones en el campo magnético terrestre, pero su impacto en los sistemas eléctricos suele ser limitado y depende mucho de la infraestructura de cada país.
¿Qué pasa en RD?
Aunque se han reportado apagones recientes en diferentes puntos del país, especialmente en sectores del Gran Santo Domingo y Santiago, la causa ha sido atribuida por las autoridades locales a fallas en plantas generadoras de electricidad, no a la tormenta solar.
El pasado marzo, el propio Ministerio de Energía y Minas reconoció la salida de varias plantas del sistema, provocando una disminución en la oferta energética. Hasta la fecha, ninguna institución nacional ha relacionado los apagones actuales con fenómenos astronómicos.
Recomendaciones y monitoreo
El Observatorio Astronómico Nacional ha confirmado que la tormenta solar no representa un riesgo directo para la población dominicana. Sin embargo, recomienda mantenerse informado a través de medios confiables ante posibles alteraciones menores en servicios de geolocalización o conectividad.

Comentarios